USO DE FLAVONOIDES COMO INGREDIENTE ACTIVO EN ALIMENTOS FUNCIONALES

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

C. Ramírez-Lubianos

Keywords

Flavonoides y Alimento Funcional.

Resumen

Objetivo: Proponer la adición de flavonoides a alimentos, y su obtención usando como fuente residuos agroindustriales.


Diseño/Metodología/Aproximación: Se realizó una revisión bibliográfica, analizando diversas fuentes y actividades biológicas de flavonoides, así como las tecnologías que se emplean para la elaboración y formulación de alimentos enriquecidos.


Resultados: Se relaciona el estado nutricional del consumidor con la calidad de vida, donde los flavonoides pueden ser usados como compuestos bioactivos debido sus diferentes actividades biológicas benéficas en la salud, pudiendo ser incorporados en alimentos funcionales mediante el uso de nanotecnología dependiendo de sus propiedades fisicoquímicas de cada grupo de flavonoides. A su vez se destaca el uso de residuos agroalimentarios como una fuente alternativa sustentable para la obtención de los flavonoides.


Limitaciones del estudio/Implicaciones: Desarrollar la tecnología necesaria para obtener flavonoides a partir de residuos agroindustriales, así como su incorporación de flavonoides en alimentos funcionales.


Hallazgos/Conclusiones: La elaboración y formulación de alimentos enriquecidos sigue siendo una vertiente relevante para el desarrollo de alimentos funcionales donde los flavonoides son compuestos importantes que pueden proveer un valor agregado a los alimentos mediante el uso de nanotecnología y además su obtención puede ser sustentable con el uso de residuos agroindustriales.

Abstract 1446 | PDF 20 Downloads 0