OPCIONES DE FERTILIZACION PARA EL CULTIVO DE CAÑA DE AZUCAR (Saccharum spp.) EN TABASCO, MÉXICO

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

S. Salgado-García

Keywords

Crecimiento, composta, entrenudos, extracción nutrimental.

Resumen

La fertilización orgánica puede ser superior a la fertilización química en algunos parámetros nutrimentales y de crecimiento. Con el objetivo de evaluar fuentes alternativas de nutrición al cultivo de caña de azúcar (Saccharum spp.) en Tabasco, México, se evaluaron las especies fijadoras de nitrógeno Canavalia ensiformis y Cajanus cajan, tres dosis de composta y un biofertilizante en un suelo Cambisol flúvico (Arcíllico Éutrico), comparados con fertilización química y un testigo absoluto en la variedad Mex 79-431. Se registró que la demanda nutrimental del cultivo fue K>N>P, evidenciando buen crecimiento con relación paja-tallo de 0.33. C. ensiformis registró mayor competencia al cultivo que C. cajan. En los ciclos plantilla y soca se lograron rendimientos medios de 67 t ha-1 y 102 t ha-1 respectivamente, aunque no se registraron diferencias estadísticas significativas entre tratamientos. En el ciclo soca se observaron deficiencias foliares de N y K, y deficiencia de K en el suelo sin reflejar efecto en la calidad del jugo por el tipo de fertilización en ningún ciclo.

Abstract 1046 | PDF 5 Downloads 392

Artículos similares

1-10 de 217

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.