Comportamiento productivo inicial del mangostán (Garcinia mangostana L.) en el Soconusco, Chiapas, México

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Víctor H. Díaz Fuentes
Pablo A. Ruíz-Cruz
Wendy Nájera-Domínguez
Leobardo Iracheta-Donjuán
Luis A. Gálvez-Marroquín

Keywords

Rendimiento, Garcinia mangostana, Chiapas, México

Resumen

Objetivo: Evaluar el comportamiento productivo inicial del mangostán Garcinia mangostana L., para disponer de elementos de referencia sobre la productividad de dicho frutal en la Región del Soconusco, Chiapas.


Diseño/metodología: La plantación de mangostán se estableció en el año 2010 en el Campo Experimental Rosario Izapa, Tuxtla Chico, Chiapas. Desde el inicio de la etapa productiva y durante cuatro ciclos de producción correspondientes a los años 2015, 2016, 2017 y 2018, se registró la fecha de inicio de floración, inicio y término de cosecha, número de frutos árbol-1, peso de los frutos árbol-1 y rendimiento de cada uno de los 196 árboles que conforman la plantación. Se realizó el análisis de varianza para la variable frutos árbol-1 mediante un diseño experimental de bloques al azar con tres repeticiones.


Resultados: La plantación inició su etapa productiva a los 5.5 años de edad. La cosecha inicia en mayo-junio y concluye en septiembre. El mayor volumen de producción se obtiene durante agosto. A la primera cosecha el rendimiento fue de 26.3 kg ha-1 con promedio de 11 frutos árbol-1 que se incrementa a 1.6 ton ha-1 al año 8 del establecimiento de la plantación, con un promedio de 146 frutos árbol-1. Predominaron frutos con rango de peso de 60 a 80 g.


Limitaciones del estudio/implicaciones: Es necesario continuar con la evaluación en años subsiguientes.


Hallazgos/conclusiones: El mangostán representa una alternativa productiva viable para diversificar la fruticultura en la región del Soconusco, Chiapas.

Abstract 1148 | PDF 3 (6 Páginas) Downloads 1531

Artículos similares

1-10 de 1470

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a